Entradas

Atención a la diversidad

Imagen
Esta claro que lo normal es ser diferente, ya que dado que tenemos gustos diferentes, nuestra propia personalidad... Sin embargo cual es el punto de aceptación de esa "anormalidad". C laramente esta aceptación es muy baja ya que si fuera así no existirían escuelas como la de "O Pelouro", en Pontevedra. Esta escuela fue fundada en 1973 por Teresa Ubeira y Juan Llauder , se describe como "una escuela para cualquier niño" ya que a ella acuden alumnos con síndrome de Down, autismo... entremezcladas con alumnos sin ningún tipo de deficiencia. Lo primero que dejan claro es que dentro del centro no hay problemas ni hay discapacidad  y, por supuesto, no hay discriminación ya que todos los alumnos reciben el mismo trato. Digamos que es una manera de que el alumno conviva con la diversidad. Por otro lado, afirman que, en su colegio no importa tanto llegar a unos determinados temarios o acabar el libro de texto comprado para ese año, como el desarrollo ind...

La Orientación Personal, Académica y Profesional

Imagen
En esta entrada primeramente vamos a tratar de definir qué tienen en común y en qué se diferencian las  siguientes profesiones: 1.    COACH EDUCATIVO El coaching no consiste en enseñar, sino en crear las condiciones necesarias para aprender y crecer. No sólo basta con transmitir conocimientos sino que tenemos que buscar la mejora del rendimiento. Los 5 objetivos del  coaching educativo son : Hacer aflorar el potencial de los alumnos Hacerles conscientes de sus propias responsabilidades Darles independencia para poder hacerse cargo de sus propias responsabilidades Proporcionarles un feedback realista y constructivo   Transmitir competencias básicas sobre su alumnado 2.    TUTOR Es la persona capacitada y con cualidades éticas, morales y espirituales capaz de sintonizar con los alumnos y acompañarlos y guiarlos hacia el desarrollo y práctica de valores actuales y positivos que fortalezcan su vida personal y social futura. Sus...

Orientación académica y profesional

Imagen
Durante esta sesión vamos a hablar sobre orientación. Concretamente sobre orientación académica, para lo cual tenemos que   buscar un recurso de Orientared y comentarlo. En esta páina  nos encontramos con gran cantidad de documentos para la ayuda y orientación de los estudiantes en el aula. Concretamente en el apartado de actividades de tutoría vemos múltiples actividades para reflexionar sobre distintos temas como son las actitudes personales, el esfuerzo en los estudios, el trabajo cooperativo, incluso actividades de prevención de diferentes adicciones.  Concretamente he decidido focalizar mi atención al  estrés que sufren los alumnos ante los exámenes. Este es un tema bastante importante, ya que en muchas ocasiones puede llegar a desencadenar problemas psicológicos como  son la falta de autoestima, depresiones, fobias o en algunos casos incluso pueden llegar al consumo de sustancias adictivas, con el fin de rebajar la ansiedad que present...

Participación Escolar

Imagen
Con esta intervención quiero destacar la importancia de la participación escolar, pero no solamente enfocado a los alumnos si no al gran papel que en esto tiene el entorno que los rodea. Desde mi punto de vista creo que es importante que este tema se enfoque tanto a los profesores como a los padres,ya que presentan una gran importante en la formación del alumno como persona. Para conseguir mejorar la relación entre estas 3 personalidades, una buena idea sería qla organización por parte del centro de una serie de excursiones. Con la implicación de todos los profesores de las diferentes áreas. Con el fin de fomentar durante el curso la convivencia entre padres, los alumnos y el profesorado. De esta forma se conocerán mejor y habrá una mejor comunicación entre ellos, una de las características fundamental para que la participación mejore y las relaciones sean buenas. Además, creo que las reuniones mensuales de padres y profesores junto con las tutorías profesor-alumno también podría...

IES RIBERA DE CASTILLA

Imagen
El IES Ribera de castilla es un centro de titularidad pública situado en el barrio de la Rondilla, junto al parque Ribera de Castilla, del cual toma su nombre. Su amplia oferta educativa abarca desde el primer ciclo de la Enseñanza Secundaria hasta las distintas opciones existentes en los ciclos superiores de Formación Profesional, sin olvidar la posibilidad de cursar cualquiera de las tres modalidades del Bachillerato, Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud. Esta diversidad permite aL alumnado la elección de distintos itinerarios sin necesidad de cambiar de centro. Según recoge en su página web "apostamos también por una enseñanza de calidad que vaya más allá de los conocimientos teóricos y prácticos impartidos, y donde la educación en los valores que más necesita nuestra sociedad, cada vez más compleja y diversa, forma parte de la labor educativa de sus profesores. Sin duda, esta será nuestra contribución para el progreso social: la educación de personas capac...

Organización de un centro de secundaría

Imagen
Durante la sesión de hoy nos reunimos en 4 grupos para crear en cada uno de ellos un instituto.  Inicialmente esta cuestión parece mucho más compleja de lo que parece ya que cuando cada uno de nosotros iba al instituto, la responsabilidad de que las cosas marchasen bien la tenían los que estaban al otro lado pero ahora nosotros somos el "lado oscuro" y los que tenemos que decidir. La primera idea a debate fue "¿cómo llamamos al centro?" a lo que surgió la idea de "La Rosalía", dejando abierta la ambigüedad de la procedencia del nombre, la gran escritora Rosalía de Castro o la cantante Rosalía, un nombre de actualidad para los adolescentes y con gran implicación en el mundo musical.  Por otro lado nuestro centro sería de titularidad pública y acogería tanto la ESO como el Bachillerato, y además se encontraría en un barrio urbano. Por último tuvimos que dar una definición de educación y fue la siguiente: "No enseñar valores curricu...
Imagen
Durante la sesión se ha tratado el tema de "La educación en casa", este tema me parece muy interesante y me llama mucho la atención. Viendo el documental de esta familia, me parece interesante analizar los que desde mi punto de vista son puntos de carencia que este sistema podían tener: - La de socialización con otros niños puede ser escasa ya que durante el horario habitual de clase se encuentran en clase, la familia para solventar este problema tiene apuntados a sus hijos a actividades extraescolares.  - El nivel educativo que la madre puede enseñar a sus "alumnos" pienso que es relativo, ya que en mi caso puedo saber bastante de la asignatura que me compete pero de otras no me veo con la capacidad suficiente como para impartir esas materias, por tanto quién es el encargado de desarrollar esas destrezas, ¿un video de YouTube?. En definitiva, creo que este tipo de educación estaría muy bien para niveles básicos, pero para mí entender lo mejor es ac...